
Carballo Interplay se fija en la industria del videojuego
El Carballo Interplay, festival de contenidos digitales y primero en dar cobijo a webseries de España, acaba de iniciar su programa. Sus contenidos van más allá de la ficción seriada y buscan explorar las posibilidades de Internet como medio para la narración, el humor más trasgresor, la no ficción, cultura digital, el patrimonio audiovisual o la performance interactiva, siempre con el vídeo como base. Este año, han querido también incluir contenido centrado en la industria del videojuego.
A continuación tienes los puntos centrados en el sector:
- Conferencia “Nin musas nin segundonas: as mulleres que crearon a industria do videoxogo”, de Isabel Cano. Isabel, diseñadora UX e ilustradora, actualmente es profesora de desarrollo de videoxogos, diseño multimedia y robótica en un colegio. Coordina los talleres de Girls Make Games en España y colabora activamente en FemDevs. Investiga la influencia de las vanguardias artísticas do siglo XX en los videojuegos en su tesis de doctoramiento. Tiene previsto su inicio este viernes 5, a las 10 horas, en el Pazo da Cultura.
Durante la conferencia realizará un recorrido personal y con carácter de homenaje a las mujeres que forman y formaron parte de la industria del desarrollo de videojuegos. Además, analizará diferentes representaciones de distintos títulos y se harán una serie de reflexiones sobre la importancia de tener referentes, sobre qué iniciativas surgieron en busca de un cambio y sobre qué podemos hacer para visibilizar el trabajo de las compañeras.
- Esta edición del festival contará con un taller de creación de videojuegos para chicas de entre 10 y 13 años a través de Girls Make Games. En este taller gratuito se verán nociones básicas de diseño y unas pequeñas bases de programación con un programa sencillo de usar y adaptado a la edad de las asistentes. Las asistentes saldrán del taller con una demo de un juego hecho por ellas mismas.