
Los aeropuertos gallegos también estarán presentes en el nuevo Microsoft Flight Simulator
Asobo Studio y Xbox Game Studios continúan trabajando en la nueva entrega de Microsoft Flight Simulator. El título de simulación aspira a ser el más completo de su clase y nos pondrá el mundo, literalmente, bajo nuestros pies. Sus responsables han anunciado que «todos los aeropuertos del mundo» serán incluidos en él. Así, Alvedro, Lavacolla y Peinador podrán ser visitados por los jugadores.
A través de un nuevo vídeo publicado por el canal oficial del simulador, Sven Mestas, diseñador del juego, ofrece un relato sobre cómo están llevando a cabo esta tarea de identificación y creación.
En total, podrán ser visitados 37.000 aeropuertos, todos ellos editados de manera manual por los desarrolladores. Son 13.000 terminales más de las que aparecían en el Microsoft Flight Simulator X de 2006. En el vídeo de muestra pueden ser vistos el John F. Kennedy International Airport y el Aspen Pitkin County Airport.
¿Cómo han hecho posible este añadido titánico? A través de un proceso de tres pasos y de una herramienta creada en exclusiva para este trabajo. En un primer plano se rastrean elementos a partir del mapa aéreo que ofrece Bing —de la que Microsoft es dueña—, para luego dibujar el perímetro del aeropuerto, sus pistas y las zonas de aparcamiento según la información que reciben de los aeropuertos. Después, los diseñadores definen las superficies y el postprocesado se realiza de manera automática mediante un algoritmo.
En uno de los primeros vídeos del simulador Vigo aparecía como una de las ciudades que se podían ver a vista de pájaro. Más recientemente, el Euro Track Simulator 2 también se dejaba caer por Rande en el anuncio de la expansión Iberia