
The Game Awards 2020 :: Resumen y principales ganadores
The Game Awards es un evento importante dentro de la industria del videojuego. Podrá este asunto gustar más o menos, podrá ser interpretada como una opinión subjetiva, pero los números lo avalan: atención mediática, seguimiento en redes, miles de retransmisiones simultáneas… La cita creada por el periodista Geoff Keighley se ha elevado casi como un nuevo E3, como un lugar en el que si uno no está, sentirá ese picor de perderse algo. ¿Premios? De forma secundaria sí, porque si algo son los Game Awards son un escaparate de promesas y futuras producciones. El formato ya está elegido, elaborado y avalado.
Así, los premios son ya una excusa para leer las palabras, una y otra vez, de World Premiere. Y está bien. Que nadie se engañe. La noche de estos galardones es un entretenimiento más, que fomenta el debate, la creación de opinión y, en el fondo, una pequeña fiesta en la que sí se podría hablar de un resumen bastante válido de todo lo que vivimos a lo largo del año en forma de nuevos videojuegos —o que pasaron a ser conocidos en el 2020—.
Un nombre propio se eleva sobre el resto. The Last of Us: Parte II cumplió con las expectativas y su reconocimiento como GOTY está lejos de ser una sorpresa. Fue uno de los juegos de año, es uno de los juegos de la generación y por ello, además del máximo premio, también se impuso en otras seis categorías, como mejor narrativa, mejor diseño sonoro o mejor innovación en accesibilidad. Quizás por irónico, quizás porque la industria aún necesita pensar más sobre ciertos asuntos, sorprende el premio a mejor dirección a una obra que reconoce haber tenido casos de crunch. No lo pone en la caratula The Last of Us: Parte II, pero no se debe olvidar el precio humano de pirámides artísticas semejantes.
¿Y el resto de premios? Podría sí haber alguna sorpresa en el nombre, pero merece la pena recordar la tendencia a repartir el pastel que se percibe en los Game Awards. Si uno está nominado en varias categorías, muy mala tiene que ser la noche para no acabar con un trozo de la tarta. Por eso Ghost of Tsushima, Final Fantasy VII Remake, Hades, Amog Us, Half-Life: Alyx o AC: New Horizons también recibieron medalla. Por qué no.
A continuación puedes ver una lista con los principales premios de la noche:
Mejor lanzamiento del año (GOTY)
- The Last of Us Part II
Mejor dirección de juego
- The Last of Us Part II
Mejor narrativa
- The Last of Us Part II
Mejor dirección de arte
- Ghost of Tsushima
Mejor diseño sonoro
- The Last of Us Part II
Mejor banda sonora/apartado musical
- Final Fantasy VII Remake
Mejor interpretación
- Laura Bailey (Abby), The Last of Us Part II
Premio Game for Impact —Juegos que invitan a la reflexión—
- Tell Me Why
Mejor juego en constante evolución
- No Man’s Sky
Mejor videojuego indie
- Hades
Mejor videojuego para móviles
- Among Us
Mejor soporte de comunidad
- Fall Guys: Ultimate Knockout
Mejor videojuego para dispositivos VR/AR
- Half-Life: Alyx
Innovación en accesibilidad
- The Last Of Us Part II
Mejor videojuego de accion
- Hades
Mejor videojuego de accion/aventura
- The Last Of Us Part II
Mejor videojuego de rol
- Final Fantasy VII Remake
Mejor videojuego de lucha
- Mortal Kombat 11 Ultimate
Mejor videojuego familiar
- Animal Crossing: New Horizons
Mejor videojuego de simulación/estrategia
- Microsoft Flight Simulator
Mejor videojuego de deportes/carreras
- Tony Hawk’s Pro Skater 1+2
Mejor multijugador
- Among Us
Mejor creador de contenidos
- Valkyrae
Mejor videojuego debutante (de un nuevo estudio indie)
- Phasmophobia